Oris creó su primer reloj de buceo en los años 60 y ha tenido una estrecha relación con los océanos desde entonces. Hoy en día la compañía independiente suiza tiene como misión marcar la diferencia protegiendo el futuro de las especies en peligro de extinción, especialmente aquellas que se encuentran en el océano.
El pasado mes de mayo se celebró en el Club Alma de Madrid la exposición ‘Oris, el guardián de los océanos’. Un fascinante recorrido retrospectivo por los proyectos relacionados con la conservación de los océanos, que la marca de alta relojería suiza ha apoyado desde 2010. Para ver el video del evento, haz click aquí.
Este estrecho compromiso con los océanos se manifiesta en los numerosos relojes de edición limitada que Oris ha creado para cada una de las causas que abandera. Su misión empezó en 2010 y permanece hasta nuestros días, destacando como novedades principales de 2017: Oris Hammerhead Limited Edition y Oris Staghorn Limited Edition.
La exposición contó con la presencia de personalidades destacadas en la conservación de los océanos, que además participaron en una mesa redonda moderada por la periodista Laura Madrueño. Este coloquio puso de manifiesto la necesidad de velar por la protección de nuestros sistemas marinos y la importancia de Oris en esta misión de llevar el cambio un paso más allá.
Los encargados de sensibilizar y aportar su experiencia en la lucha por el cuidado y preservación de los océanos fueron Francis Pérez, fotógrafo ganador del premio World Press Photo en la categoría de naturaleza, Eugenio Fraile, Investigador principal del proyecto Vulcano, Jérôme Delafosse, medioambientalista francés y luchador incansable contra la extinción de los tiburones, y Ulrich Herzog, CEO de la firma Oris.